25.8.10

ARQUITECTURA EN EL MICROCENTRO

FINANZAS Y NEGOCIOS



microcentro santa fe tpa III/IV 2010 from taller de proyecto on Vimeo.


"El microcentro plantea como condición para el proyecto la fenomenología de la centralidad en su mayor expresión. Centralidad supone densidad de usos e intensidad de experiencias de vida urbana...

...El microcentro, en tanto instancia de profundización de la experiencia de la centralidad, no sólo implica densidad e intensidad sino que se allí se ponen de manifiesto las disfuncionalidades propias de ciudades social, funcional y ambientalmente conflictivas, como son la congestión –en el orden de lo físico- y el desencuentro con el otro –en el orden social. En el centro lo público se enerva..."

OBJETIVOS
Afianzar conceptos de:
− Emplazamiento
− Implantación
− Estructuración

Desarrollar criterios relativos a los principales cometidos del diseño:
− Espacialidad
− Practicabilidad
− Materialidad
− Habitabilidad


Descargar Ficha                    TPA III       /       TPAIV
Láminas                                 TPA III      /       TPAIV

24.8.10

Arquitectura Comercial - TP nº 3 - 2010

ANTECEDENTES


Premios del Concurso Banco de la República Oriental del Uruguay





    ver trabajos premiados


OTROS TRABAJOS




    ver todos los trabajos

15.6.10

555 KUBIK | facade projection |



555 KUBIK - "¿Cómo sería, si una casa estuviera soñando?"


La concepción de este proyecto deriva de su arquitectura subyacente - la concepción teórica y el patrón visual de la Kunsthalle de Hamburgo. La idea básica de la narración fue disolver y romper la arquitectura estricta de OM Ungers la "Galerie der Gegenwart". La permeabilidad resultante sobre la fachada sólida, descubre las diferentes interpretaciones de la concepción de la geometría y la estética expresada a través de gráficos y movimiento. Una serie de reflexiones sobre su evolución, describen la constitución y la percepción amplia de este lugar por medio del propio edificio.

Production: http://www.urbanscreen.com
Art Direction: Daniel Rossa - http://www.rossarossa.de
Technical Director: Thorsten Bauer
3D Operator: David Starmann http://www.shineundsein.de
Sound Design : Jonas Wiese
Realized with http://www.mxwendler.net mediaserver
A extended version of this documentation can be found here: vimeo.com/5677104

14.6.10

redefiniendo "materialidad"

El Pabellón de España para la Exposición Universal de Shanghai de 2010 pretende ser un reflejo del clima de España y, a su vez, recuperar una parte de la extraordinaria artesanía del mimbre para, desde ahí, poder reinventarla como una nueva técnica constructiva.




Info completa ARQA 

Si en la última Exposición Universal de Aichi el pabellón de España exhibía la fantasía colorista de la artesanía española de la cerámica, éste de Shanghai pretende jugar con la increíble potencialidad que nos brinda la técnica del mimbre. El mimbre además, introducía un factor ecológico y sostenible que está presente en todo el edificio.

8.6.10

COLISEOS - MEDELLÍN

VIDEO de estadio de Medellín para juegos ODESUR




ver video en VIMEO